top of page

La muerte cada día muchas veces, muchas muertes todos los días como primera noticia pandémica

  • Foto del escritor: Enrique R. Ansaldi
    Enrique R. Ansaldi
  • 11 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Es una ganancia para cada persona, y por tanto para la comunidad, que el tema "muerte", nuestra muerte, haya vuelto a la conversación diaria, al ruido diario de fondo.


No estamos en esta vida eternamente: tenemos fecha de inicio y de "vencimiento" (de muerte, de la muerte de nuestro cuerpo que pasará a cadáver, de continuación de la vida de nuestra alma, nuestra parte o mejor porción o mejor nuestro ser que usa un cuerpo y un día dejará de usarlo... y otro día volverá a tomarlo pero "redimensionado"... tema para otras entradas).


La muerte y ¿qué hacemos con el cadáver?

Enterrarlo, cremarlo (incinerarlo), darle un mausoleo (o un nicho, o una tumba o un panteón familiar) o una fosa común... algo que signifique el respeto por lo que ese cadáver fue antes: nada menos que el cuerpo iniciado en una milagrosa concepción-unión de una célula materna y otra paterna, esperado nueve meses, acariciado, amamantado, otra vez acariciado, crecido y desarrollado, otra vez acariciado... no lo podemos echar a los desperdicios... "templo de Dios", sí, cada cuerpo humano bautizado "templo de Dios", y si no bautizado "fue creado con esa intención"... ...no podemos despreciarlo.


Enrique R. Ansaldi

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
revisando, para cuidar el rumbo

la Lejanía Iniciando 2019, recordé el impacto importante que recibí observano la tapa de la revista Anteojito de diciembre alguien bajaba...

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2019 by Enrique R. Ansaldi. Proudly created with Wix.com

bottom of page