top of page

Acerca de qué "miramos" (nuestro ombligo y la persona de nuestro prójimo no están en paralelo)

  • Foto del escritor: Enrique R. Ansaldi
    Enrique R. Ansaldi
  • 15 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

Nuestro ombligo es filogénico y ontogénico. Es muy importante. Pero, digamos, como plataforma o punto de partida para, mientras se desarrolla -tarea de toda la vida-, llegar a lo más elevado que puede el ser humano: la donación de sí, la acogida del prójimo, el amor.


Son tareas, misiones, en perpendicular, no en paralelo, pues no se puede elegir entre el propio ombligo y la persona toda -propia y del prójimo-; ya que se trataría de optar por un modo de suicidio o de propia y del prójimo -hacer sociedad-.

No puedo, no puedes, no podemos encontrar al prójimo en nuestro egocentrismo. Lógicamente no podemos reconocer al prójimo si antes y mientras no conocemos y fortalecemos nuestra propia persona. Todo ello está en una perpendicularidad permanente; no puede ocurrir sociedad en la paralelidad.


Sí; debemos tender al desarrollo integral de la persona humana desde su concepción hasta su muerte natural; lo que se resume en educación continua (casi sin diferenciar individuos de comunidades).


eransaldii@gmail.com

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
revisando, para cuidar el rumbo

la Lejanía Iniciando 2019, recordé el impacto importante que recibí observano la tapa de la revista Anteojito de diciembre alguien bajaba...

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2019 by Enrique R. Ansaldi. Proudly created with Wix.com

bottom of page