top of page

La cuestión salarial

  • Foto del escritor: Enrique R. Ansaldi
    Enrique R. Ansaldi
  • 6 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

En Salud como en los mil ámbitos sociales, el trabajador, el hombre -varón o mujer- trabaja por una vocación, un afán o estrictamente el deber que se impone a sí mismo por razones, insisto, individuales todas las veces incluyendo siempre la necesidad de una recompensa material o temporal ya que aun cuando se trate de una donación finalmente la ocupación del tiempo en esa donación implica a la vez la recompensa.


Pero en lo común se conjugan la necesidad de un dinero o alguna materia mensualmente (si bien se vino el estilo de cobro por proyecto o trayecto) y la donación implícita en la tarea asalariada.


Los modos de participación de los profesionales y técnicos en Salud son diversos a lo largo de los cientos de países que ocupan la Tierra. Y en unos pocos renglones deseo contar qué encontré en mi camino: por década y media una contratación del estado provincial, por unos años una municipal, por dos años una nacional, y desde recibido casi cotidianamente la solicitud de atención de vecinos y recomendados en el consultorio particular con el pago del servicio por el sistema de obras sociales (siempre entre el mes y seis meses) y relativamente pocas veces con dinero efectivo, y logicamente las promesas de ... y las solicitudes de gratuidad.


El salario de algún modo siempre está, pero es casi infaltable la compensación por la donación !!


eransaldii@gmail.com

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
revisando, para cuidar el rumbo

la Lejanía Iniciando 2019, recordé el impacto importante que recibí observano la tapa de la revista Anteojito de diciembre alguien bajaba...

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2019 by Enrique R. Ansaldi. Proudly created with Wix.com

bottom of page