top of page

Cobertura Sanitaria Universal (CSU)

  • Foto del escritor: Enrique R. Ansaldi
    Enrique R. Ansaldi
  • 1 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

El nombre de esta etapa de la salud pública munidal - CSU- suena como el más abarcador, pretensioso y solidario de los conocidos hasta ahora.


Ya en el siglo anterior estuve deslumbrado por "salud para todos en el año 2000" porque una palabra -salud- y toda la humanidad en el objetivo en un plazo razonable significó suficiente para convocarme en el quehacer diario de dicho anuncio.


Previamente, mientras transitaba la facultad, se declaraba en Alma-Ata (Kazajstán), 1978, a la salud como prioridad para la comunidad mundial, y a los pocos años de haberme iniciado en el ejercicio profesional advertía en mí una necesidad de recibir e ir a la gente de sectores pobres o de menos recursos porque veía su inaccesibilidad a la salud pese a que "los hospitales son para los pobres", y pude participar unas veces en las Jornadas de Atención Primaria de la Salud en la facultad de medicina de la UBA cada vez los siete días viendo los movimientos nacionales e internacionales por alcanzar a toda la población la salud... ¿utopía? http://www.easp.es/blogmsp/2017/10/29/la-utopia-de-alma-ata/


Desde el 12 de diciembre de 2012 la ONU resuelve instar a los países miembros a avanzar hacia la cobertura sanitaria universal, y desde 2017 cada 12 de diciembre se celebra "el día de la CSU" para recordar e impulsar la CSU sistemáticamente.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/universal-health-coverage-(uhc)


Cual sea el nombre no me parece que vaya a cambiar el sentido de los muchos científicos, profesionales y técnicos, y población general, que miran a la humanidad en su totalidad y sienten y hacen cosas por las personas más carenciadas y específicamente alejadas de los servicios de salud. Lo bueno, lo óptimo, sería que alguna vez la propuesta de sistematización sea progresivamente sostenida; porque la persona necesitada que tenemos enfrente lo es hoy y todos los días de su vida y su comunidad igualmente ... tal vez nos ayude o baste para ello pensar que la carne y hueso de tales personas es humana como la nuestra y su comunidad es también nuestra.


eransaldii@gmail.com







 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
revisando, para cuidar el rumbo

la Lejanía Iniciando 2019, recordé el impacto importante que recibí observano la tapa de la revista Anteojito de diciembre alguien bajaba...

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2019 by Enrique R. Ansaldi. Proudly created with Wix.com

bottom of page